Compartiendo reflexiones y algunas lecciones aprendidas, un año después del primer confinamiento
DOI:
https://doi.org/10.32093/ambits.vi54.5015Palabras clave:
Acompañamiento socioeducativo, Vínculo de confianza, Familias gitanas, Covid-19, Transiciones educativas, Brecha digitalResumen
El artículo comparte reflexiones y lecciones aprendidas con las familias y los chicos y chicas que acompañamos en el nuevo escenario generado por la pandemia ocasionada por el SARS-CoV-2. Nuestra entidad trabaja para promover el éxito escolar de la infancia y juventud gitanas, favorecer su crecimiento personal y mejorar el entorno familiar y comunitario para que tengan el máximo de oportunidades. Los efectos de la pandemia han sometido a gran parte de nuestros menores y sus familias a una situación de extrema vulnerabilidad, lo que ha requerido tomar medidas urgentes y coordinadas con los tejidos asociativos de los diferentes territorios para tratar de garantizarles unos mínimos vitales. Asimismo, las consecuencias en la escolarización de los y las niñas y adolescentes que acompañamos no han sido menores que las que se han generado en el ámbito social. Tanto las entidades del ámbito socioeducativo como las diferentes administraciones debemos fortalecer el trabajo conjunto para promover actuaciones que incidan en el ámbito escolar, familiar y del entorno que nos ayuden a restaurar un proceso de transición entre las diferentes etapas educativas, especialmente entre primaria y secundaria. También ser capaces de promover medidas para la orientación y seguimiento dirigidas a recuperar al alumnado que ha abandonado el sistema educativo durante este periodo, y para poder recuperar el desarrollo de capacidades y habilidades imprescindibles de nuestros niños y adolescentes como la comprensión lectora, la resolución de problemas de forma colaborativa. Y, por último, y no menos importante, poder trabajar para reducir la brecha digital en las familias.
Citas
Ajuntament de L’Hospitalet de Llobregat (2014). Pla d’acollida i reincorporació de l’alumnat absentista al centre escolar.
Departament d’Educació (2019). Protocol d’àmbit comunitari de prevenció, detecció i intervenció davant situacions d’absentisme. Generalitat de Catalunya.
Departament d’Educació (2020). Pla de millora d'oportunitats educatives (PMOE). Generalitat de Catalunya.
Garcia, M. (2016). L’acompanyament a les transicions educatives com a política contra l’abandonament escolar prematur i millora de l’èxit. Revista Catalana de Pedagogia Vol. 10, pàg. 33-45.
Institut Infància i Adolescència de Barcelona (2020). Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2020. Informe anual.
Oliver, Q. (2020). La Covid-19 canviarà la vida de tota una generació d’infants i joves. Social.cat. El diari digital de l’acció social a Catalunya.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación de la obra, registrada bajo una licencia Creative Commons Reconeixement-NoComercial-Sense Obra Derivada. Esta licencia permite la descarga de las obras y que se puedan compartir con otros siempre que se reconozca la autoría, pero no permite que se modifiquen de ninguna forma ni ser utilizadas con finalidad comercial.