De la excelencia a las excelencias, una mirada inclusiva al éxito educativo*
Resumen
La promoción de la excelencia es un pilar de la calidad educativa de cualquier centro. En nuestro centro, varias estrategias organizativas (diversificación curricular, seguimiento tutorial, etc...) pretender incidir para trabajar la excelencia de manera inclusiva como objetivo para todo el alumnado. Esto implica el desarrollo de iniciativas y actividades didácticas que favorezcan el diagnóstico y la detección, la atención a la diversidad y la aprender a aprender.
*[El original de este artículo fue publicado en catalán en la revista Àmbits de Psicopedagogia núm 32, primavera 2011]
Citas
GARDNER, H. (1983). Inteligencias múltiples. Paidós.
AUSUBEL, DP; NOVAK JD; HANESIAN, H. (1983) Psicología Educativa: Un punto de vista cognitivo, Editorial Trillas: México.
CALVET, M. (2003) Elaborar informes de treball experimental: donar a conèixer l' acció i el pensament. pp. 169-188. En: SANMARTÍ, N.; Aprendre ciències tot aprenent a escriure ciència. Ediciones 62, Barcelona.
COLL, C.; PALACIOS, J.; MARCHESI, A. compil. (1992) Desarrollo psicológico y educación, II. Psicología de la Educación. Editorial Alianza Psicología. Madrid.
CARNÉ, M.; COMA, R. (2009) Diversitat y excel·lència. A Currículum i Organització. Direcció general de l'Educació Básica i Batxillerat. Departament d'Educació. Generalitat de Catalunya
CARNÉ, M.; COMA, R.; PRATDESABA, N. (2010): Cap a organitzacions també competencials. Ámbits de Psicopedagogia. num. 30. pp: 4-9.
CARNÉ, M.; COMA, R.; PRATDESABA, N. (2010) Els plans individualitzats: dels documents a la reflexió. Canviar de perspectiva. Ámbits de Psicopedagogia. num. 30. pp: 10-14
PRATDESABA, N. (2010). IES Marta Mata: Organització del treball per competències. Revista Catalana de Pedagogía. Monográfico sobre competencias básicas.
DOMÈNECH, J.; GUILLAUMES, M.; LOBO, J. (2011): Exprimiendo el dosier. Camform, una herramienta para la gestión de los aprendizajes en el aula (2011). Aula de Innovación Educativa. num. 201. pp 63-66.
ARGENT, T. (Coord.). (2011) Projecte educatiu "Millorem". Causes del fracàs escolar i propostes de millora. Vallès Oriental.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación de la obra, registrada bajo una licencia Creative Commons Reconeixement-NoComercial-Sense Obra Derivada. Esta licencia permite la descarga de las obras y que se puedan compartir con otros siempre que se reconozca la autoría, pero no permite que se modifiquen de ninguna forma ni ser utilizadas con finalidad comercial.