La relación con el aprendizaje: tipos y factores influyentes
Palabras clave:
Aprendizaje, Relación, ConductaResumen
Esta publicación se asienta sobre la necesidad del análisis de la Relación con el Aprendizaje. Las personas establecemos diferentes relaciones con el aprendizaje y hay diferentes elementos influyentes que determinan diversos tipos de relación. Asimismo, los tipos de relación determinan unas conductas específicas en las situaciones de aprendizaje. En este artículo valoramos cuáles son aquellos factores influyentes en la construcción de la relación con el aprender.
Citas
BELANA, R; ERRA, N. (2015). La Noa i el buit de les paraules. Àmbits de psicopedagogia i orientació, Maig, núm. 42.
GEDDES, H. (2010). El apego en el aula. Relación entre las primeras experiencias infantiles, el bienestar emocional y el rendimiento escolar. Barcelona, Graó.
LASA, A. (2015). Los adolescentes y los límites: contención y transgresión. Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente. Núm 60. 2º trimestre.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación de la obra, registrada bajo una licencia Creative Commons Reconeixement-NoComercial-Sense Obra Derivada. Esta licencia permite la descarga de las obras y que se puedan compartir con otros siempre que se reconozca la autoría, pero no permite que se modifiquen de ninguna forma ni ser utilizadas con finalidad comercial.