Convirtiendo las visitas entre centros en oportunidades de observación entre iguales para el desarrollo docente
DOI:
https://doi.org/10.32093/ambits.vi.62.504979Palabras clave:
Colaboración docente, Desarrollo profesional docente, feedback, Observación entre iguales, Observación entre centrosResumen
El artículo analiza la Observación entre Centros (OEC) como forma expandida de la Observación entre Iguales, proponiéndola como una estrategia clave para el desarrollo profesional docente. El objetivo es transformar las visitas pedagógicas entre centros en oportunidades de aprendizaje recíproco, tanto para el equipo de docentes visitantes como para el equipo visitado, para fomentar la reflexión y mejora compartida. Se describe la evolución de la experiencia del Programa de Experiencia Formativa Observación y Aprendizaje entre Centros en las Islas Baleares, que impulsa la innovación educativa mediante la interacción estructurada entre equipos docentes de distintos centros. Esta propuesta se basa en distintas fases: detección de necesidades, establecimiento de indicadores de observación, recogida de evidencias, sesión de feedback e implementación de mejoras. Los resultados evidencian que la OEC puede favorecer la reflexión profesional, impulsar la innovación metodológica y contribuir a la consolidación de una cultura de mejora continua en los centros. Sin embargo, para garantizar su efectividad, es necesaria una planificación rigurosa, protocolos estructurados y formación específica para los docentes participantes. Se recomienda potenciar la reciprocidad en las observaciones, establecer mecanismos de transferencia al claustro y fomentar estrategias colaborativas para facilitar un impacto real y sostenido. El estudio concluye que la OEC puede convertirse en una herramienta poderosa para transformar la práctica docente y fortalecer la red de aprendizaje entre centros educativos, promoviendo la innovación y la cooperación como ejes fundamentales del sistema educativo.
Citas
Alam, J., Aamir, S. M. i Shahzad, S. (2020). Continuous Professional Development of Secondary School Teachers through Peer Observation: Implications for Policy&Practice. Research Journal of Social Sciences&Economics Review 1(1), 56-75. https://doi.org/10.36902/rjsser-vol1-iss1-2020(56-75)
Brix, J., Grainger, P., i Hill, A. (2014). Investigating mandatory peer review of teaching in schools. Australian Journal of Teacher Education, 39(4), 83-99.
Corcelles, M., Duran, D., Flores, M., Miquel, E., i Ribosa, J. (2023). Percepciones docentes sobre observación entre iguales: Resistencias, agencia, procedimiento y objetivos de mejora. Estudios sobre Educación, 44, 35-58. https://doi.org/10.15581/004.44.002
De la Iglesia, B., Forteza, D., i Duma, L. (2024). El feedback entre iguales y el desarrollo professional docente. Revista Española de Pedagogía, 82(288), 335-358.
Duran, D., Corcelles, M., i Miquel, E. (2020). L’observació entre iguals com a mecanisme de desenvolupament professional docent: La percepció dels participants de la Xarxa de Competències Bàsiques. Àmbits de Psicopedagogia i Orientació, 53, 48-59. https://doi.org/10.32093/ambits.vi53.2636
Duran, D. i De la Iglesia, B. (Coords); Corcelles, M.; Flores, M.; Forteza, D.; Garriga, I.; Miquel, E.; Monguillot, M.; Moreno, F.; Morodo, A.; Noguera, I.; Ortiz, M.; Ribosa, J.; Sala, I. i Soler, M. (2024). L'Observació entre iguals com una eina per al desenvolupament professional docent. Informe de resultats de recerca de la Xarxa de Competències. Generalitat de Catalunya. Institut de Recerca i Innovació Educativa
Flores, M.; Miquel, E. i Duran, D. (2025). Can teachers build knowledge collaboratively during feedback sessions in Reciprocal Peer Observation? European Journal of Psychology of Education https://doi.org/10.1007/s10212-025-00945-7
Miquel, E., Monguillot, M., Soler, M. i Duran, D. (2024). Reciprocal peer observation: a mechanism to identify professional learning goals. Education Inquiry, 1-17
O’Leary, M., i Price, D. (2016). Peer observation as a springboard for teacher learning. In Reclaiming lesson observation. Routledge.
O’Leary, M. (2020). Classroom Observation. A guide to effective observation of teaching and learning (2n edition). Routledge.
OECD (2019). TALIS 2018 Results (Volume I): Teachers and school leaders as lifelong learners. OECD Publishing. https://www.OECd.org/education/talis-2018-results-volume-i-1d0bc92a-en.htm
Rosselló, M. R. i De la Iglesia, B. (2021). El feedback entre iguales y su incidencia en el desarrollo professional docente. Revista complutense de educación, 32(3), 371. https://doi.org/10.5209/rced.70173

Descargas
Publicado
Versiones
- 03.09.2025 (3)
- 03.09.2025 (2)
- 24.05.2025 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 David Duran Gisbert, Begoña de la Iglesia, Maria Magdalena Oliver Torelló, Inmaculada Falcó Pérez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación de la obra, registrada bajo una licencia Creative Commons Reconeixement-NoComercial-Sense Obra Derivada. Esta licencia permite la descarga de las obras y que se puedan compartir con otros siempre que se reconozca la autoría, pero no permite que se modifiquen de ninguna forma ni ser utilizadas con finalidad comercial.